Mostrando entradas con la etiqueta Mil maneras de morder el polvo (2014). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mil maneras de morder el polvo (2014). Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2014

Mil maneras de morder el polvo (2014)

Hacia el western por el chiste fácil


Mil maneras de morder el polvo está repleta de cameos y referencias a otras películas. La última de ellas parece otra broma estúpida más (después de muchas) en la que vemos a Jamie Foxx enfundarse su traje de Django desencadenado. Considerando la película de Tarantino como el western más hablado de todos los tiempos (Tarantino habla por los codos y sus personajes también), a lo mejor no es casualidad la referencia directa a aquélla en este western donde el protagonista soluciona (o eso intenta) sus duelos a muerte a base de incontinencia verbal.

Si lo que le pedimos a Mil maneras de morder el polvo es perdurar en el tiempo, será un fracaso grande, pero MacFarlane tiene buena mano para el producto de consumo rápido y entretenido. Quizá su segunda película no sea tan antológica como lo fue la primera, Ted (2012), pero repite fórmula con eficacia: la relectura de un género clásico a través de la sátira irreverente primero, que después y cómodamente se va adaptando a los cánones tradicionales de lo que funciona en una sala de cine. Que un tipo ya adulto y exitoso como MacFarlane no le tenga miedo al caca-culo-pedo-pis (que se dice por ahí) demuestra los pocos complejos que lleva consigo.

Eso sí, MacFarlane le debe unas cuantas cenas a Charlize Theron. ¿Qué demonios sería de nosotros si no nos enamorásemos en hora y media de ella? Las ovejas, los bigotes y las balas importan porque ella está esperando. Hasta en eso se parece esta película a Ted, donde Mila Kunis brillaba elevando el nivel de sus compañeros de reparto. Pese a lo dicho, si se cruzan con un amigo al que Mil maneras de morder el polvo le parezca convencional y chabacana, no le retiren el saludo, puede que esté en lo cierto. Eso no significa que sea menos disfrutable. 


El hilo invisible (2017)

Para el chico hambriento El artista como loco déspota, la moda como vehículo de apariencias y el amor como enfermedad. ‘Phantom Th...